Nosotros
Propósito
Nuestro propósito en INART es utilizar el arte como medio para transformar nuestras comunidades.
La identidad cultural es clave para el progreso de nuestra sociedad, trabajamos abriendo puertas donde nuestros niños y jóvenes puedan desarrollar habilidades sociales y emocionales practicando una disciplina artÃstica que les apasione.
Estamos seguros del poder e impacto que tiene el arte en la vida del ser humano. Más allá de los aspectos técnicos y fÃsicos que poseen las distintas artes, podemos utilizar este medio para llevar a cabo un aprendizaje significativo.
Trabajamos directamente con nuevas generaciones e implÃcitamente con sus familias para un mejor futuro.
Since 2015
Hacemos arte con propósito

HISTORIA
Alejandra Sierra, actual directora y fundadora de INART tenÃa al rededor de 10 años cuando en su mente ya se plasmaba un sueño artÃstico en la danza. A pesar de su corta edad ya poseÃa un espÃritu obstinado que la impulsaba a soñar más allá de sus conformidades. Tomando lápiz y papel anotaba los detalles exactos de cómo serÃa el espacio perfecto donde niños y jóvenes pudieran bailar, cantar, pintar y ser felices.
Años más tarde, aun conservando esos sueños en un cajón, a sus 17 años entró a estudiar en el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA en Bogotá. Allà encontró a su primer mentor, un profesor de liderazgo y director de la Fundación MissionLife.
Fue entonces, cuando la guÃa del maestro Jorge Cortés la llevó a recordar los proyectos que tenÃa guardados en un cajón, aquella visión que no era un simple sueño ocupó incesantemente sus pensamientos, y a pesar del mundo artÃstico que la rodeaba por medio de grupos, clases y escenarios, sentÃa que podÃa utilizar eso para algo mucho más grande.
Luego de planificar el inicio de lo que serÃa la primera clase de danza, Alejandra recibió a sus dos primeros alumnos en la Localidad de Kennedy, en el barrio El Tintal. Logró convencer al primer conjunto residencial de abrir su salón comunal para el beneficio de la comunidad, esto sucedió en el año 2015.
El proyecto comenzó a cobrar sentido, empezó a crecer, lo que estaba en hojas sueltas dentro de un cajón, hacÃa metamorfosis lentamente, lo cual era alucinante para una joven de 17 años, los sentimientos de temor, la duda y las palabras de oposición que experimentó en algunas ocasiones no fueron impedimento para que INART creciera.
En la marcha se unieron amigos y profesores que comprendieron, creyeron y se comprometieron con en el propósito del proyecto: Harrison Melo profesor de salsa, Laura Castillo profesora de Folclore, Sebastián Serrano Social network, y luego, Jeferson Wilches profesor de música.
En el 2019, Jeferson fue nombrado como co-director de INART siendo lÃder de la lÃnea de INART Música y junto a todo el equipo del proyecto se han logrado nuevos espacios, alianzas y la apertura de más lÃneas de aprendizaje, como lo es Artes Plásticas.
INART inició con 2 niñas y hoy ya son más de 70 estudiantes que han hecho parte de este sueño.
Hoy en el 2023, nosotros como familia INART, seguimos creyendo en la transformación de una generación completa a través del arte.
 MetodologÃa
En INART nos regimos bajo el trato de amor y respeto, nuestras clases son divertidas pero a la vez exigen constancia, disciplina y un 100%
Nos basamos en la metodologÃa constructivista para el desarrollo del aprendizaje, donde el docente tiene un rol guÃa, mediador y facilitador en el proceso. A su vez, el estudiante tiene el rol de participante activo y constructor de su propio aprendizaje.
En este modelo pedagógico, es clave el «aprendizaje significativo», que busca conectar los intereses del estudiante, sus conocimientos o experiencias previas para asà construir nuevos conceptos que sean importantes para su vida y tanto dentro como fuera del aula.
Nos enfocamos en utilizar cada actividad en pro del desarrollo de las habilidades sociales y emocionales, por tanto, nuestros estudiantes no solo ven clases de técnica, sino talleres de identidad, emociones, etc.

Visitanos
Calle 7 # 90 – 81 – Rosales de Nueva Castilla.
Carrera 67 # 101 – 33 – Barrio La Floresta
Contacto
(+57) 319 285 3061 – (+57) 322 200 7070
inart.academia@gmail.com

INART Academia • Micawe S.A.S • 2017